El Técnico en Administración desempeña su actividad en el área de servicios, específicamente en el sector económico, de cualquier tipo de empresas u organismos, públicos o privados, con la posibilidad de autoemplearse. Lleva a cabo funciones de administración en las áreas de: finanzas, capital humano, mercadotecnia, producción y/o abastecimiento.
La formación profesional, comienza en primer semestre con la materia Dinámicas Productivas Regionales, con una carga de 80 horas, esta es común a todas las carreras técnicas del Bachillerato Tecnológico estatal, misma que retoma los nodos productivos establecidos en la entidad; en los semestres subsecuentes la carrera técnica se desarrolla a través una estructura modular, haciendo mención que los primeros tres módulos tienen una duración de 340 horas cada uno y los dos últimos de 240, dando un total de 1580 horas.
Cabe destacar que los módulos de formación profesional tienen carácter transdisciplinario, por cuanto corresponden con objetos y procesos de transformación que implica la integración de saberes de distintas disciplinas. La estructura reticular que se establece para este plan de estudios está integrada de 43 materias y 5 Módulos. Comprende una carga horaria 41 horas/semana/mes en promedio por semestre. Los estudiantes laboran en promedio un total de 8 horas diarias.
Es importante recordar que, en este modelo educativo, el egresado desarrolla las competencias genéricas a partir de la contribución de las competencias profesionales y no en forma aislada e individual, sino a través de una propuesta de formación integral, en un marco de diversidad.
Trabajo en equipo
Ética profesional
Orientación al logro
Planeación y organización
Comunicación efectiva
Atención al proceso